El peso de la biotecnología dentro de la industria farmacéutica es cada vez más relevante. Noticias como la aplicación de la nueva generación de fármacos contra la Hepatitis C, no deja de recordárnoslo. La nueva terapia combina los nuevos fármacos, inhibidores orales directos de segunda generación de la enzima proteasa responsable de la multiplicación del virus (VHC), con otros medicamentos ya utilizados, interferón pegilado y ribavirina principalmente, permitiendo elevar así la eficacia de curación de la “triple terapia” hasta el 70% de los casos.
Estos fármacos antivirales han llegado a nosotros tras una fase de investigación clínica, que ha sido posible gracias al esfuerzo en I+D+I de las empresas biotecnológicas. La inversión en investigación es fundamental para que la innovación llegue a los pacientes y se logren erradicar enfermedades hasta ahora de difícil curación y, para ello, el apoyo a las compañías biotecnológicas debe ser decidido y constante, tanto por parte de las administraciones públicas, como de las empresas proveedoras de los servicios críticos que permiten su funcionamiento.
Este tipo de instalaciones deben ser diseñadas a medida para cada línea de desarrollo. TCI pone a disposición de sus clientes biotecnológicos más de 10 años de experiencia en el sector, desde la fase de desarrollo y construcción, hasta la puesta en marcha. Si deseas más información, puedes contactar con nosotros llamando al 91 664 46 37, enviando un email a la dirección info@tci-ingenieria.es o a través del formulario de nuestra web www.tci-ingenieria.es.